10 Preguntas que debe hacer antes de contratar a un Abogado de accidentes Automovilísticos

May 7, 2021 | Noticias Recientes

Confiar en alguien para que lleve su caso legal no es facil .Incluso, puede llegar hacer lo mas complicado   después de sufrir una colisión por lesiones personales. Hay varias causas  a considerar cuando pasa  un evento , y elegir el abogado correcto  para que lo represente es muy importante. Esto genera muchas dudas que pueden ser bastante abrumadoras, por eso  formulamos estas 10 preguntas para hacerle a un abogado antes de contratarlo para representar su caso de P.I.C (colisión de lesiones personales).
 
1.¿Cual es la especialización del Abogado?
Esta pregunta determina si el abogado  es el adecuado para representarlo.
Percatarse de  las especialidades  de quien lo representara  le dará una idea de su nivel de experiencia, su atención al  cliente y cuánto esfuerzo harán para ganar su caso.

2.¿Que cantidad de casos ha representado que son perecidos  al mío?

Esta pregunta debe realizarla ya que  le hará saber qué tan confiado  está el abogado para tomar  su caso. Con esto usted podrá  saber cuánta experiencia y preparación tiene para manejar su caso.

3.¿Como saber quien me representará en mi proceso ?

Esta es una duda que debe tener ya que  varias personas creen  que el abogado que representa  su caso es el mismo que lo representará a usted en la corte.
No siempre es el mismo ,  se recomienda conocer al abogado que  lo representará en el tribunal.

4.¿Cuanto demorara mi caso ?

Esta pregunta se la hacen muchas personas, por que creen  que un caso relacionado con un accidente automovilístico podría tardar  muy poco tiempo para resolverse, este tiempo lo puede determinar un abogado dependiendo  de la naturaleza de su caso.
Además, conocer la cantidad de  tiempo que  va a llevar  su  caso puede preparar mejor para el futuro en  lo que es posible que no pueda funcionar o que tenga que pasar por discapacidad.
 
 
 
5.¿Ha visto casos similares al mío ir a juicio?
Esta pregunta le ayudara a saber  si el abogado tiene las mismas  intenciones que usted para solucionar el caso, también es un pretexto para averiguar su experiencia al momento de explicar las alternativas disponibles para ir a la corte .
 
6.¿Labora con una tarifa de contingencia?

La mayoría de los abogados laboran con tarifas en  honorarios en particular, aconsejamos averiguar si el abogado que ha contratado trabaja de esta manera.

En caso de que su abogado no trabaje de esta manera , investigue como funcionan los honorarios.

7.¿ En cuantos casos parecidos al mío ha tendió éxito ?

Asegurarse del porcentaje de casos ganados es muy importante para que el cliente  tenga confianza en el profesional  que lo representará, es indispensable hacer esta pregunta  pues así  usted vera la eficiencia del abogado. 
 
 
9.¿Que cantidad  casos perecidos  al mío se han  resuelto fuera de los tribunales?

La intención de esta  pregunta es dar tranquilidad  al cliente de saber que el profesional es apto para manejar los  casos fuera del tribunal y con una respuesta positiva  obtenida durante los casos pasados cerrados con éxito.

10.¿Cuanto podría costar mi caso?

Claramente debe saber cuanto podría valer el proceso con su abogado, ya que de ello depende que sea representado legalmente. Su abogado le dará una aproximación de costos .Debe tener en cuenta que si el profesional  trabaja con tarifa de contingencia, no se desembolsara dinero hasta tener una respuesta positiva del caso.


? Estamos aquí para ayudarte! ?

? Llámanos al (404) 373-1800 y podemos ayudarte de inmediato!

Visita nuestro sitio web www.Atlanta.law y asegúrate de seguirnos en nuestras cuentas de redes sociales para mantenerte informado!