Como trabajador indocumentado, es normal que usted pueda sentir miedo de actuar legalmente cuando siente que se le están vulnerando sus derechos como trabajador. Sin embargo, en los Estados Unidos usted puede trabajar con abogados de accidentes laborales que brindan ayuda al hispano, para así hacer valer sus derechos cuando lo crea necesario.
Por lo general, cuando un trabajador indocumentado sufre un accidente en el país, este tiende a ocultarlo para evitar posibles consecuencias en su trabajo o, peor aún, con las autoridades migratorias de los Estados Unidos.
Lo que muchas personas desconocen es que, como trabajador en USA, usted tiene los mismos derechos laborales que cualquier ciudadano residente, por lo que está en toda la facultad de actuar legalmente, en caso de que crea que sus derechos como trabajador no están siendo respetados.
Como mencionamos al principio, en los Estados Unidos usted tiene los mismos derechos que cualquier trabajador, aún cuando no tenga un estatus migratorio asignado, debido a que las leyes laborales aplican para todos los trabajadores por igual.
En este sentido, si usted es trabajador indocumentado en los Estados Unidos, usted tiene derechos como:
- Recibir al menos un salario mínimo por su trabajo, el pago de horas extras cuando sean necesarias, derecho a recibir propinas, así como los descansos y pausas exigidas por la ley para todas las ocupaciones.
- Trabajar en un lugar seguro y sano, en el que usted pueda desempeñar sus actividades laborales sin correr ningún tipo de riesgo ni peligro.
- Recibir las prestaciones que correspondan como compensación, en caso de que sufra algún accidente en su trabajo.
- Trabajar en un ambiente libre de discriminación y hostigamiento, en el que usted no sea maltratado por razones como su origen, raza, nacionalidad, creencias religiosas, orientación sexual, sexo o género.
- Formar parte de un sindicato en el que se exijan mejores condiciones de trabajo.
Además, en caso de que alguno de estos derechos se le estén vulnerando, usted puede actuar legalmente para recibir beneficios legales por los daños que este hecho esté causando en su vida cotidiana.